Cómo solucionar el pecho hundido u operar pectus excavatum 2023

Te voy a explicar todo lo que quieres saber sobre el pectus excavatum. Desde cómo operar el pectus excavatum y qué ejercicios hacer para disimular el pecho hundido, hasta el precio de la operación. En primer lugar, yo he tenido el pecho hundido y he conseguido realizarme la operación con una cirugía de tratamiento no invasivo.

Aclaración sobre el pectus excavatum

El pectus excavatum es una deformidad de la caja torácica caracterizada por pecho hundido en la región del esternón. El pectus excavatum o pecho hundido, como se conoce más coloquialmente, se da de manera leve en 1 de cada 1.000 personas.

Antes de la operación estaba cansado de buscar en Google «cómo operar el pectus excavatum» o «cómo disimular el pecho hundido». Así que decidí que el día que me operasen del pectus excavatum crearía una web para ayudar a las personas que estuviesen como yo.

Torso 3D pectus excavatum

Antes de tratar el pectus excavatum

Siempre fui un chaval más delgado que un palillo, de hecho, antes de empezar la dieta y ejercicios medía 1,85cm y pesaba 56kg. Sí, el hermano perdido de Hércules como te podrás imaginar. Además, no contento con eso, Dios me quiso obsequiar con el pecho más hundido que la fosa de las Marianas, genial. Pero vayamos al caso, estar tan delgado hacía que el pectus excavatum se notase mucho más y no me gustaste mi físico. Además, ésto provocaba que no quisiera ir la playa o quitarme la camiseta en los vestuarios de la escuela.

Antes y después ejercicios y dieta (6 meses)

Primeramente, investigué dietas y ejercicios para gente delgada que no gana peso ni a tiros, hasta que di con la clave. En solo 6 meses, pasé de pesar 56kg a 75kg con una dieta y ejercicios que yo mismo diseñé. Yo quería saber QUÉ DEMONIOS tenía que comer, a qué horas, en qué cantidad y demás. Desafortunadamente, solo encontraba lo típico de calcular tu metabolismo basal y poco más.

Así pues, si no quieres o no puedes operarte el pectus excavatum ya sea por dinero o porque está poco hundido, tengo una solución. Te voy a dejar el siguiente artículo, en el te explico con todo lujo de detalles qué ejercicios y qué dieta seguí para disimular el pecho hundido. Te lo recomiendo aunque te vayas a operar, porque lo disimula y BASTANTE. Además, te hará lucir mejor el aspecto físico después de la operación del pectus excavatum.

Sobre la operación del pectus excavatum

A continuación te voy a dar toda la información que siempre quise saber sobre cómo operar de pectus excavatum. Te voy a hablar del precio de la operación de pectus excavatum, del método que escogí, del post-operatorio, en qué hospital fue y mucho más. Es más, si quieres preguntarme algo sobre la operación puedes hacerlo en los comentarios. Por lo tanto, siguiendo mi experiencia personal sobre cómo operarte el pecho hundido, tendrás el camino mucho más despejado. Además, es una operación muy segura y con un postoperatorio totalmente indoloro y liviano.

La técnica escogida para la operación 

Hay distintos métodos como Nuss o Ravitch para la operación de pectus excavatum, pero son bastante antiguos y muy intrusivos.  ¿Con qué método me realizaron la operación del pecho hundido? Con el método no invasivo de Anatomik Modelling. Y si te preguntas si me pagan algo por promoción, la respuesta es: ojalá. Pero bueno, la operación fue con su método y estoy aquí para enseñaros a cómo podéis solicitar la operación de pectus excavatum.

Prótesis de Anatomik Modelling 3D

La operación es muy segura y sencilla. Sólo dura unos 30-45 minutos. En la operación, el cirujano te realiza una incisión de unos 6cm entre los dos pectorales y te introduce una prótesis. La prótesis está hecha de caucho de silicona que con un TAC te han hecho a medida. Así de sencillo. El postoperatorio en mi caso fueron 3 días en el hospital, prácticamente sin dolor. Una vez vuelves a casa, se establece con el doctor un día por semana para que te saque poco a poco el seroma de la zona del pecho. El seroma es el líquido que crea el cuerpo alrededor de la cicatriz. Expulsarlo es totalmente indoloro puesto que la zona del pecho estará dormida como mínimo dos meses después de la operación.

Cómo solicitar la operación

A continuación te explicaré todo lo que debes saber sobre la operación del pectus excavatum. En primer lugar, soy de Barcelona, por lo que si sois de aquí cerca os recomiendo hacer lo que yo hice. No obstante, si no es el caso, sigue los pasos igualmente pero con el sistema sanitario de tu ciudad. Mi operación la realizó el Dr. Fibla en el Hospital Sagrado Corazón. El doctor es un prestigioso cirujano torácico que forma parte de uno de los mejores equipos de España. Por ello, bajo mi experiencia personal os lo recomiendo encarecidamente.

Intervención pectus excavatum

En primer lugar, debes visitar a tu médico de cabecera, al que le debes explicar tu caso. Entonces te recomendará cirujanos y hospitales para realizar la operación. Acto seguido, por indicación del médico de cabecera fui al traumatólogo, el cual vio el pectus excavatum y realizó un informe. Después me envió a un cirujano torácico para valorar la intervención del pecho. En mi caso pertenezco a una mutua, a la cual el cirujano torácico remitió la petición para realizar la intervención. No obstante, si no tienes mutua, debes gestionar todo esto de la misma manera pero por la Seguridad Social.

Requisitos para la operación de pectus excavatum

Requisitos

· Espirometría realizada por un experto, y un posterior informe del neumólogo. Ahí debe quedar acreditado en qué porcentaje se ve afectada la capacidad pulmonar.

· Informe del cirujano torácico explicando el tipo de intervención a realizar, así pues, en nuestro caso es Anatomik Modelling.

· Una vez cumples los dos primeros pasos, necesitas realizarte un TAC para que te realicen la prótesis a medida.

· Antes de la operación, necesitas realizarte un análisis de sangre y un electrocardiograma. Finalmente, tendrás una visita con el anestesista (puede ser presencial o por teléfono)

Precio de la operación

El precio de la operación para operar el pectus excavatum depende de muchas cosas. Por ejemplo, si el pecho hundido afecta a tu capacidad pulmonar la mutua o la seguridad social pueden cubrir la operación. En mi caso fue así, con un 12% menos de capacidad pulmonar solo tuve que pagar la prótesis, que valía unos 3.000€. Ahora bien, si dado el caso no te ayudan a pagar la operación, el total asciende a unos 13.000€ (prótesis incluida). Soy consciente de que es un precio elevado, pero es una operación sencilla y eficaz, merece mucho la pena. Este método no deja casi cicatriz y puedes volver al deporte en 3 meses. Si no te lo puedes permitir, siempre puedes disimular el pecho hundido con esta dieta y ejercicios. Espero que te haya sido de ayuda mi post sobre el pectus excavatum, cualquier cuestión no dudes en preguntar.

Antes y después de la operación de pectus excavatum

En la siguiente imagen te voy a mostrar el resultado de la operación. Estoy muy contento del resultado. La imagen que te voy a mostrar es pasado un mes y medio de la operación, cuando aún la cicatriz estaba rosa. Debes cuidar la cicatriz con los consejos que te doy sobre el postoperatorio si clickas aquí, ya que sino puede quedar muy mal. El pecho luce totalmente normal y no he tenido complicaciones. Puedes comparar la primera imagen del post con esta y valorar los cambios.

Antes y después pectus excavatum

A día de hoy he vuelto a hacer ejercicios en el gimnasio y el pecho cumple sobradamente. Después de la operación, podrás entrenar el pecho normalmente y crecerá de manera natural. La prótesis no te impide nada, simplemente estás rellenando el hueco en el esternón, y además es para siempre. Así pues, el músculo crece normalmente y si entrenas podrás tener el pecho que siempre has querido. Desde aquí te mando ánimos y toda la suerte del mundo para conseguirlo. Cualquier duda que tengas puedes dejarla en los comentarios y responderé encantado.

10 comentarios

  1. Hola, me ha resultado de gran ayuda tus explicaciones. Sabes si las prótesis hay que cambiarlas pasados unos años? O son para siempre?

  2. Gracias por compartir tu experiencia.
    Musculando el pectoral posteriormente, el pecho queda totalmente normal? Como un pecho normal de alguien musculado y ya? La zona central-baja del pectoral queda definida igual?

    Al hacer la operación se corta parte del musculo?

    Gracias! : )

    1. ¡Hola Juan! Sí, en mi caso me ha quedado el pecho totalmente normal, no ha habido ningún problema. Y no, no cortan nada del músculo según me dijo el doctor, lo colocan estratégicamente para que haya una invasión mínima.

  3. Meda que lo único que han echo es rellenar, no arreglar nada .La capacidad pulmonar sigue igual de mal ,esa técnica no ayuda nada aunque las otras sean más invasivas arreglan el problema,no sólo estético sino tambiem físico

    1. Es es cierto, pero el Pectus Excavatum afecta de manera diferente en función de cuanta capacidad pulmonar limite. Si es un % pequeño la técnica de “rellenar” es la más eficaz, sin embargo si el Pectus Excavatum es muy pronunciado y limita enormemente la capacidad respiratoria, ahí sí que habría que ver otras alternativas.

  4. Hola, Marcos. Gracias por la información que compartes en la web. Solo tengo una duda. Dices que si tienes afectación en la capacidad pulmonar la mutua o seguridad social pueden cubrir parte del gasto de la operación. Pero si la operación es solo estética, o sea, luego la capacidad pulmonar es la misma, ¿ No tuvistes problemas para que cubrieran esa operación ?

    1. Hola Arturo, ¡gracias por comentar! Pues la verdad es que no tuve ningún problema, igual fue un golpe de suerte, o que el equipo médico que lo trató pudo ver que es un problema que si bien físicamente no supone un gran problema puede afectar a tu autoestima y salud mental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *